Safe-U Logo
InicioHerramientasBlogContacto

8 de julio de 2025

Por: Safe-u

🚨 43% de las PyMES en Latinoamérica sufrieron phishing - México entre los países más afectados

En 2024, casi la mitad de las pequeñas y medianas empresas de Latinoamérica fueron víctimas de intentos de phishing, según recientes datos de un informe de Kaspersky.

El dato asusta, pero sobre todo pone en evidencia una verdad incómodalas Pymes también son parte del blanco de los ciberdelincuentes, y muchas veces no cuentan con herramientas ni procesos suficientes para defenderse.

México, entre los países más atacados

Los intentos de phishing —técnica por la que los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas o personas para obtener información confidencial— crecieron exponencialmente en toda la región. Solo en 2024 se registraron más de 697 millones de bloqueos de este tipo de ataques.

Y México no fue la excepción: se encuentra entre los países más afectados, junto con Brasil, Perú, Colombia y Ecuador.


¿Por qué las PyMEs son un blanco tan atractivo?

La respuesta es simple: los ciberdelincuentes atacan donde hay más probabilidades de éxito. Las Pymes suelen contar con equipos más reducidos, presupuestos ajustados y, muchas veces, sin personal especializado en ciberseguridad. Esto las convierte en un objetivo fácil y silencioso.

Y aunque el phishing es el ataque más común, no es el único:

  • Malware que roba información o compromete sistemas
  • Suplantación de correos corporativos para estafar a empleados o clientes
  • Ransomware que secuestra archivos a cambio de un rescate
  • Ataques DDoS que dejan fuera de servicio plataformas completas

Estas amenazas no solo afectan la operación diaria: pueden costarle a una Pyme más de $155,000 USD en daños, además del golpe a su reputación.


La buena noticia: sí se puede prevenir

En Safe-U trabajamos con decenas de pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica. Sabemos que no todas tienen los mismos recursos, pero sí el mismo derecho a estar protegidas. Por eso ofrecemos servicios ajustados a las necesidades y capacidades de cada Pyme.

Estas son algunas de las soluciones que podemos ofrecerte:

🔍 Diagnóstico de ciberseguridad

Para conocer el estado real de tu empresa y por dónde empezar.

👥 CISO externo

Un Chief Information Security Officer a demanda, sin necesidad de contratar en plantilla.

🔐 Implementación de controles básicos

Contraseñas seguras, doble factor de autenticación, protección de accesos y más.

🧠 Entrenamiento y concientización

Capacitamos a tu equipo para que no caiga en trampas digitales.

🧰 Kit básico de herramientas

Seleccionadas especialmente para tu tipo de negocio, sin sobredimensionar ni dejarte vulnerable.

¿Sos PyME en México? Este es el momento de actuar

Ya no alcanza con tener un antivirus y una contraseña fuerte. Si querés seguir creciendo, trabajar con empresas grandes, licitar con el Estado o  dormir tranquilo sabiendo que tu organización está protegida, la ciberseguridad tiene que estar en tu estrategia.

En Safe-U entendemos el lenguaje de las Pymes: hablamos claro, adaptamos la seguridad a tu negocio y te acompañamos paso a paso.

👉 Solicitá una reunión con nuestros especialistas y empecemos por lo más importante: cuidar lo que construiste.