Safe-U Logo
InicioHerramientasBlog¿Hablamos?

Hot Sale 2025: cómo comprar con descuento sin caer en estafas

Desde hoy 12 al 14 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del Hot Sale en Argentina, el evento que esperamos todo el año para comprar con descuento aquello que venimos deseando hace meses. 👀 Pero ojo: mientras vos buscás la mejor promo, hay personas buscando la mejor forma de estafarte.

¿Por qué aumentan las estafas durante el Hot Sale?

Porque hay más gente comprando, más tráfico en los sitios web y, muchas veces, más apuro por no perder una supuesta oferta. Ese combo es perfecto para que aparezcan los oportunistas con promociones falsas, sitios no verídicos o mensajes engañosos.

Te dejamos una guía simple y efectiva para que aproveches las ofertas sin riesgos. Comprá con seguridad y evitá sorpresas. 👇🏼

1. Entrá solo desde el sitio oficial del Hot Sale

Para asegurarte de que una tienda realmente participa del evento, accedé desde www.hotsale.com.ar o desde los canales oficiales de la marca. No confíes en links que llegan por redes, mails o WhatsApp.

2. Verificá que el sitio sea real

Chequeá que el dominio sea el correcto, que empiece con https:// y tenga el candadito de seguridad. Los sitios falsos suelen tener errores ortográficos o direcciones raras.

3. Evitá compartir datos sensibles por canales informales

Nunca des datos bancarios o personales por teléfono, WhatsApp o redes sociales. Las marcas serias no te van a pedir esa información por fuera de sus canales de compra oficiales.

4. Comprá desde una red segura

Si vas a ingresar datos de pago, asegurate de estar conectado/a desde una red privada. Evitá las conexiones públicas como el WiFi del bar o del subte.

5. Desconfiá de los precios que parecen demasiado buenos

Si algo está muy por debajo del precio normal, puede ser una estafa. Investigá siempre antes de comprar. Si suena demasiado bueno para ser verdad… probablemente no lo sea.

6. Usá solo tiendas oficiales o plataformas conocidas

Preferí e-commerce reconocidos o las tiendas online propias de las marcas. Si no conocés la web, buscá reseñas o comentarios de otros compradores antes de avanzar.

7. El fraude puede afectar tanto a compradores como a marcas

Si tenés una tienda y participás del Hot Sale, difundí tus canales oficiales y explicá cómo se comunicará tu marca durante el evento. Prevenir es responsabilidad de todos.

¿Dónde verificar si una página es segura?

Podés usar herramientas como Whois para saber cuándo fue creada una web (las falsas suelen ser muy recientes), o buscar el nombre del comercio junto con palabras como “estafa” u “opiniones”.

🚨 Señales de alerta

  • URLs con errores ortográficos o letras de más (ej. www.nikeeofertas.com).
  • Mensajes que dicen “urgente”, “últimas unidades” o “promoción exclusiva” con links sospechosos.
  • Pedidos de datos personales por redes o mensajes privados.
  • Tiendas online sin información de contacto ni políticas claras.

Hot Sale puede ser un gran momento para ahorrar, siempre que compres con los ojos bien abiertos. Desde Safe-U te acompañamos con estos consejos para que lo único que te sorprenda este año… sea lo bien que compraste. ✨🚀

12 de mayo de 2025

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia.
¿Está de acuerdo?