Safe-U Logo
InicioHerramientasBlog¿Hablamos?

¿Qué es el *910 y por qué es una medida importante desde la ciberseguridad?

La semana pasada, el Ministerio de Seguridad presentó una nueva herramienta para combatir el robo de celulares en Argentina: el *910. Se trata de un sistema rápido y gratuito que permite bloquear un dispositivo robado con una simple llamada telefónica. Pero más allá de la novedad, en Safe-U queremos analizar qué significa esta medida desde una perspectiva de ciberseguridad.

El robo de celulares, un problema más allá de lo físico

Que te roben el celular no es solo perder un dispositivo. Es quedarte sin tu agenda de contactos, sin acceso a tus redes sociales, tus mails, tus aplicaciones bancarias, tus archivos, tus fotos y, en muchos casos, sin una herramienta clave de trabajo.

En Argentina, el robo de celulares es uno de los delitos más frecuentes. Lo que muchas veces se pasa por alto es que, una vez en manos equivocadas, un teléfono desbloqueado puede convertirse en la puerta de entrada a toda tu identidad digital.

¿Qué hace exactamente el *910?

Según explicó el Ministerio de Seguridad, ante el robo del teléfono, cualquier persona puede marcar *910 desde otro dispositivo para iniciar el bloqueo inmediato del equipo. Este bloqueo impide que el celular sea utilizado o revendido, ya que queda inutilizado tanto a nivel de línea como de IMEI (el código único de identificación del equipo).

Pero atención: este sistema no borra tus datos. Solo bloquea el uso del equipo. Por eso, sigue siendo fundamental tener activadas medidas de seguridad como la autenticación biométrica, el bloqueo con PIN o patrón, y, sobre todo, el respaldo de la información sensible.

Desde Safe-U celebramos la implementación de medidas que dificulten el negocio detrás del robo de dispositivos; reducir el valor de reventa del celular es clave para desalentar este tipo de delitos. Sin embargo, esto es solo una parte del problema. El ciberdelito también entra en juego cuando el celular no está bien protegido.

👇🏼 Por eso, te dejamos algunas recomendaciones que siguen siendo indispensables, incluso con el *910 en funcionamiento:

🔒 Activá el bloqueo automático de pantalla

Idealmente con huella, rostro o PIN numérico (¡nada de 1234!).

📲 Mantené tus datos sincronizados y respaldados

Utilizá servicios en la nube para guardar tus contactos, fotos, notas y archivos importantes.

📡 Anotá tu IMEI

Podés obtenerlo marcando *#06#. Guardalo en un lugar seguro. Es el dato que necesitás para denunciar el robo y activar el bloqueo.

🧠 Configurá el “Encontrar mi dispositivo”

Tanto Android como iOS ofrecen herramientas para localizar y borrar remotamente un celular perdido o robado.

📁 Evitá guardar contraseñas en texto plano

Las apps de gestores de contraseñas son una mejor opción.

El *910 es una buen inicio para las medidas de ciberseguridad de nuestro país: brinda a las personas una herramienta simple y efectiva para protegerse. Sin embargo, como sucede con todo lo relacionado a la ciberseguridad, la prevención comienza antes, a través de hábitos digitales seguros, conciencia y educación.

12 de mayo de 2025

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia.
¿Está de acuerdo?