Safe-U Logo
InicioHerramientasBlog¿Hablamos?

El factor humano: el mayor desafío (y nuestra mejor defensa) en ciberseguridad

La ciberseguridad evoluciona, las tecnologías se perfeccionan y las herramientas de defensa digital son cada vez más sofisticadas. Sin embargo, en nuestro último evento de líderes en ciberseguridad, un espacio donde se invitó a formar parte a distintas líderes de ámbito de la ciberseguridad, todas coincidieron en un punto fundamental: la vulnerabilidad más subestimada sigue siendo el factor humano. ¿Por qué sucede esto? ¿Y cómo podemos transformar esta debilidad en una fortaleza?

El factor humano: ¿Por qué sigue siendo el mayor desafío?

Los ciberdelincuentes no solo atacan sistemas, sino también personas. De hecho, el 85% de los ataques exitosos involucran un error humano. La manipulación, el descuido y la falta de concientización continúan siendo los principales canales de entrada para estos ataques.

Estas son las razones principales:

🔹 Error humano: desde hacer clic en enlaces sospechosos hasta usar contraseñas débiles, los pequeños descuidos pueden desencadenar grandes incidentes.

🔹 Falta de concientización: muchos empleados desconocen los riesgos reales y carecen de herramientas para identificar amenazas como el phishing o la ingeniería social.

🔹 Ingeniería social: los atacantes reconocen que es más sencillo engañar a una persona que vulnerar un sistema protegido. Explotan la confianza, la urgencia y el desconocimiento para manipular a los usuarios.

Cómo abordamos este desafío desde Safe-U

En Safe-U, sabemos que la tecnología sola no es suficiente. Por eso, implementamos estrategias integrales que combinan herramientas avanzadas con el factor más importante: las personas.

Programas de concientización y entrenamiento: capacitaciones interactivas y campañas diseñadas para fortalecer la cultura de ciberseguridad dentro de las organizaciones.

Simulaciones de ataques: evaluaciones periódicas de phishing y otros ataques de ingeniería social para medir el nivel de preparación y reforzar aprendizajes.

Soluciones tecnológicas aliadas: en conjunto con CrowdStrike, ofrecemos herramientas de protección que combinan inteligencia artificial y análisis en tiempo real para detectar y mitigar amenazas antes de que se materialicen. Probalo 30 días en tu organización.

Este encuentro nos dejó una reflexión clara: la seguridad digital no es solo un desafío tecnológico, sino humano. Y así como las personas pueden ser el eslabón más débil, también pueden convertirse en la mejor defensa si cuentan con la formación, el conocimiento y las herramientas adecuadas.

Desde Safe-U, continuamos impulsando estos espacios de conversación y aprendizaje porque sabemos que la verdadera protección comienza con la concientización. ¿Querés saber más sobre cómo fortalecer la seguridad en tu organización? **Hablemos para llevar la seguridad de tu organización a otro nivel.**

19 de marzo de 2025

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia.
¿Está de acuerdo?